Fisioterapia, del griego physis (φυσις), "naturaleza"; y therapéia (θεραπεία), "tratamiento". Arte y Ciencia.
Por fin acabamos la carrera, algunos antes que otros por diferentes motivos, pero podemos decir que nuestra etapa universitaria se acabó. Y aunque ya hace tiempo que esta bella profesión me tenía enamorada, ha sido este año cuando he decidido que me iba a acompañar para siempre. Por ello quiero enseñaros mi compromiso con esta nuestra pasión:
Así es compañeros, me he tatuado el símbolo de la Fisioterapia. La idea era cambiar un poco el símbolo original, haciendo las serpientes estilo neotradicional y el rayo en negativo, dejando la piel sin tatuar y siendo delimitado por el fondo.
Tengo que darle las gracias al autor del diseño y de la obra, Frank Crespo de Hollywood tattoo (artistazo). Aquí os dejo su página:
Ahora me gustaría explicaros la historia que hay detrás de este símbolo y su significado:
Éste es el
símbolo de la fisioterapia, establecido por la escuela de Fisioterapia, compuesto por dos serpientes que rodean un rayo. La fisioterapia habitualmente se representa de esta manera, mediante la imagen simbólica de dos serpientes entrelazadas sobre un rayo, simbolizando el equilibrio, la dualidad y la simetría.
Las serpientes son un símbolo de
sabiduría y de transmisión y uso sabio del conocimiento. Respresentan
también la energía vital del cuerpo humano. Representan la sabiduría y búsqueda del conocimiento (apareciendo en muchos símbolos de otras disciplinas sanitarias como medicina y farmacia).
En muchas civilizaciones antiguas, las serpientes han estado muy presentes, y muchas veces para ser veneradas:
- Aparece en la historia de Moisés, que liberó al pueblo hebreo según el relato bíblico, convirtiendo Dios su bastón en una serpiente en medio de la zarza ardiente cuando Moisés entró en contacto. Algunos teólogos consideran que el bastón de Moisés es una serpiente de aspecto positivo o a la vez milagroso.
- En el Antiguo Egipto, Uadyet (la cobra) era la «Señora del Cielo», símbolo del calor ardiente del Sol y la llama del fuego. Representaba la fuerza del crecimiento, la fertilidad del suelo y de las aguas en la mitología egipcia. Era la diosa protectora del Bajo Egipto y del faraón.
- En el Lejano Oriente la serpiente es considerado un animal sagrado, divino y protector contra las energías negativas, que representa fuerza, energía y sabiduría. Además es venerada principalmente dentro de la cultura hindú. En el cristianismo el Espíritu Santo es representado en una paloma blanca, pero aquí, el Dios Shiva, es representado como una serpiente, sobre todo una cobra.
El rayo se puede
corresponder con varios significados como la fuerza, el impulso vital y
el equilibrio, así como los medios físicos con los que tratamos los
fisioterapeutas (calor, frío, agua, electricidad, energía mecánica,
etc.)
Las fuentes
bibliográficas indican que el rayo de color amarillo representa la unión
entre la consciencia cósmica y la individual. El color amarillo (sol,
estrella, luz, sabiduría) combinándolo nos lleva a un estado armónico y
necesario para reflexionar sobre nuestros propósitos.
El conjunto de
estos símbolos tiene el propósito de caracterizar el área de actuación y
la capacidad del fisioterapeuta para tratar la salud de manera
profesional.
Y ésto, es el significado personal que tiene para mí, y por qué he decidido a hacerme esta bella obra dérmica:
"Este tatuaje no
sólo representa estos últimos 4 años de estudio y de carrera, sino mi
futura profesión y mi única y verdadera pasión, descubierta afortunada y
recientemente, ya que no todo el mundo tiene la suerte de trabajar en
aquello que ama. Para mí, la fisioterapia no es una manera de ganarme la
vida, es un estilo de vida, poder vivir ayudando a las personas, a
mejorar su salud y sus sonrisas.
También representa el fin de una larga
etapa, desde que nací, mi vida de estudiante y todo lo que he pasado,
sufrido y disfrutado para llegar hasta aquí, a ser quién soy hoy en día.
23 años recordados en mi piel, barrera externa del cuerpo, herramienta y
diana de todo tratamiento, principal órgano sensorial y receptor de
todo tipo de información.
Espero poder llegar
a tener más tatuajes que marquen de igual manera que éste, otras etapas
vitales por las que me queda pasar. Ya que pase lo que pase, siempre me
gustarán, pase de moda, estilo o quede arrugada, ya que desde el día de
hoy y hasta el día en que muera puedo decir que soy FISIOTERAPEUTA.
Espero que os guste tanto como a mí."
Aquí os dejo unas fotos del boceto y de la evolución del tatuaje hasta estar (después de 2 días y más de 9 horas) acabado:
![]() |
Boceto y plantilla! |
![]() |
Primera sesión en proceso! |
![]() |
Segunda y última sesión! |
Ahora sólo queda que cure y quede integrado en mi dermis. Como colofón, quisiera compartir con vosotros una imagen que me mandó mi amigo Frank al llegar a mi casa ese día junto con una pequeña reflexión mía después de este duro año:
Así que, ya sabéis:
"Si quieres, puedes...lucha por ello"